diumenge, 15 de desembre del 2013

Entrada lliure (Antonio)



¿Que opino sobre los ovnis?


http://www.pedroamoros.com/index.php?option=com_content&view=article&id=88:los-misteriosos-sonidos-de-mallorca&catid=75:reportajes-de-tv&Itemid=85

-Es un tema muy polemico es la existencia de los ovnis, hay muchas persones que an llegado a haver uno, o uncluso haver  llegado a tener contacto con ovnis y extraterrestres. Pero cual es la verdad, el gobierno hay una parte que los quiere desmentir y decir que no existen pero hay otra parte del gobierno que nos lo quiere confirmar.
¿Los ovnis existen?
-Sí, el FBI, a principios del 2011, desclasifico los documentos del caso Roswell, confirmando la recuperación de 3 OVNIs y 9 extraterrestres.
¿Se les atribuye varias construcciones e inventos es ciertos?
-Las teorías de conspiración dicen que algunos ETs prestaron tecnología a los humanos del pasado para construir monumentos de piedra gigantes; mediante la manipulación de frecuencias de sonido, eliminaban el campo gravitacional de objetos muy pesados, pudiéndolos mover fàcilment.
¿Los primeros habitantes de la tierra afirmaban su existència?
-Actualmente, esta tecnología y varias otras, estarían siendo administradas por las elites del gobierno mundial.
 ¿Estan dentro de nuestgra comunidad?

-Algunos ETs están habitando la Tierra; están los llamados “walk-in”, que son cuerpos humanos a los que se les saco el alma y se le introdujo,  un alma de un ser extraterrestre, y extraterrestres físicos, que usan un sistema de hologramas para camuflarse ellos mismos y sus naves, estos permanecen en la orbita de la tierra en naves camufladas o en bases ocultas en la Tierra, la Luna, Marte…
¿Por que no todas las personas pueden tener contacto a ellos?
-Los ETs normalmente hacen contacto con personas cuya alma, en una vida anterior, perteneció a su raza extraterrestre; o sea, era uno de ellos, y al morir, decide encarnar en la Tierra como humano, olvidando quien era en la anterior vida. 

divendres, 13 de desembre del 2013

RUBÉN DARÍO, PRINCIPAL AUTOR DEL MODERNISMO


Busca una imagen de Rubén Darío.
Investiga en Internet y, a partir de una biografía de Rubén Darío, haz un resumen.
Finalmente, busca un poema de este autor i cópialo. Léetelo y busca una imagen que lo represente.
 
 
-Rubén Darío, seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916), poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el fundador del modernismo.
Nació en Metapa (actual Ciudad Darío), Nicaragua. Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño y lo crió una abuela que lo presentó en Managua, siendo todavía un adolescente, como un artista prodigio. Leía a los poetas franceses y era invitado a recitar poesía. En 1886, realizó un viaje a Santiago de Chile y éste fue su primer contacto con el progreso y la metrópoli. Allí publicó su primer gran libro, Azul... (1888), obra que llamó la atención de la crítica y especialmente del escritor español Juan Valera. De regresó a Managua, se casó con Rafaela Contreras, en 1891; quince meses después nació su primer hijo y en 1893 murió su esposa.


 POEMA.

Maravillosamente danzaba. Los diamantes
negros de sus pupilas vertían su destello;
era bello su rostro, era un rostro tan bello
como el de las gitanas de Miguel Cervantes.

Ornábase con rojos claveles detonantes
la redondez obscura del casco del cabello,
y la cabeza, firme sobre el bronce del cuello,
tenía la pátina de las horas errantes.

Las guitarras decían en sus cuerdas sonoras
las vagas aventuras y las errantes horas,
volaban los fandangos, daba el clavel fragancia;

la gitana, embriagada de lujuria y cariño,
sintió cómo caía dentro de su corpiño
el bello luis de oro del artista de Francia.

EL MODERNISMO

A partir del siguiente enlace, recoge la siguiente información sobre el Modernismo
http://www.slideshare.net/jomar1903/el-movimiento-modernista

  • ¿Cuándo surgió el Modernismo? 
  • Final del siglo XIX
  • ¿Por qué surgió?
  • Como respuesta a una crisis general.
  • Características.
  • Reivindica la belleza. 
  • Presentacion de emociones y sensaciones intensas. 
  • Defensa de lo aristocratico. 
  • Renovacion de la lengua.
  • Define las dos corrientes que influyeron en el Modernismo.
  • Parnasianismo:Perseguía la expresión de la belleza y la perfección formal.
  • Simbolismo:Pretendían sugerir mediante símbolos la realidad oculta. 

Busca información sobre el Modernismo en el Arte y dos imágenes que lo ilustren.

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque. En distintos países recibió diversas denominaciones: Art Nouveau en Bélgica y FranciaJugendstil en Alemania y países nórdicosSezession en AustriaModern Style en los países anglosajonesNieuwe Kunst en Países Bajos Liberty o Floreale en Italia.Todas estas denominaciones hacen referencia a la intención de crear un arte nuevojoven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo). En la estética nueva que se trató de crear predominaba la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal, superando la pobre estética de la arquitectura del hierro de mediados del siglo XIX.

ÀNGEL GUIMERÀ


 Respon a les següents qüestions a partir del que escoltes:

Nom complet de l'escriptor.
-Àngel Guimerà Jorge.
Lloc de naixement i data.
-Canaries. Santra Cruz de Tenerife  6 de maig de 1845.
Com s'educà Àngel Guimerà?
-En castellà fins als 8 anys.
On va prendre contacte amb la  cultura i formes de vida catalanes?
-En el Vendrell.
Amb qui va entrar en contacte als 25 anys?
- Amb els escriptors de la  jove Catalunya.
Quin tipus de personatges predominen en l'obra de Guimerà?
-
Quins varen ser els  primers treballs de Guimerà com a literat?
-Creacions poètiques.
On publicà el seu primer poema?
-El plublica ala revista LA GRAMALLA.
On va participar el 1871?
-Participa  en la funcadció  LA RENAXENSA.
On assolirà els seus millors èxits?
-Els assolirà.
Data de mort de Guimerà.
-El 18 de juliol 1924 Barcelona Catalunya.
Explica per què era gran defensor de la llengua catalana.
-
Tria una d'aquestes obres i comenta-la. Cerca una imatge relacionada amb l'obra de teatre que hagis triat.

Terra baixa.  

-

diumenge, 8 de desembre del 2013

POSTAL DE NADAL


Ara voldria que escrivissis una Postal de Nadal on ens facis arribar els teus millors desitjos. Acompanya-la d'una imatge.


Vos desig un Bon  Nadal i que els reis os traiguin molts de regals.

SOPA DE LLETRES NADALENCA

CERCA 12 PARAULES DE NADAL I DESPRÉS CERCA LA IMATGE QUE REPRESENTEN.

1.Nadales.
2.Reis.
3.Torrons.
4.Neu.
5.Cava.
6.Pastors.
7.Escudella.
8.Pessebre.
9.Canelons.


10.Pau.
11.Regals.
12.Neules.
13.Amor.







dimarts, 3 de desembre del 2013

CANÇÓ DE NADAL 2013


ACTIVITAT:
Cercau la lletra de la cançó titulada Quan somrius i la vos llegiu.
Fet per: Antonio Benítez i Ivan Navarro.
Quan somrius

Ara que la nit s’ha fet més llarga
Ara que les fulles ballen danses al racó
Ara que els carrers estan de festa
Avui que la fed du tants records

Ara que sobren les paraules
Ara que el vent bufa tant fort
Avui que no em fa falta veure’t, ni tan sols parlar
Per saber que estàs al meu costat

És Nadal al meu cor
Quan somrius content de veure’m
Quan la nit és fa més freda
Quan t’abraces al meu cos
I les llums de colors
M’il•luminen nit i dia
Les encens amb el somriure
Quan em parles amb el cor

És el buit que deixes quan t’aixeques
És el buit que és fa a casa quan no hi ha ningú
Són petits detalls tot el que hem queda
Com queda al jersei un cabell larg

Vas dir que mai més tornaries
El temps pacient ha anat passant
Qui havia de dir que avui estaries esperant
Que ens trobéssim junts al teu costat

És Nadal al teu cor
Quant somric content de veure’t
Quan la nit es fa més neta
Quan m’abraço al teu cos
I les llums de colors
M’il•luminen nit i dia
Les encén el teu somriure
Quan et parlo amb el cor



Després, cercau una cançó de Nadal.

 


 

dilluns, 2 de desembre del 2013

QUEDA PROHIBIDO



  • Averigua de qué fue imagen este cartel.
Del dia del llibre.
  • Busca el poema completo y cópialo.
¿Qué es lo verdaderamente importante?
Busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.

Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.

Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira se puede vivir,
es cada uno quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.

Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.

Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.

Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.

Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.

  • Léetelo y busca dos imágenes que tengan relación con lo que has leído.
Lo que el viento se llevóManos