dilluns, 28 d’octubre del 2013

EL ROMANTICISMO


http://www.slideshare.net/actimoliner/el-romanticismo-242150

1.- En el apartado de Literatura Castellana del tema 1 se estudia el Romanticismo. A partir del enlace que te he proporcionado, elabora un resumen con los puntos principales que expliquen en que consistió este movimiento literario.
No olvides incorporar una imagen.

Resumen:
-Es el movimiento  cultural desarrollado a Europa durante la primera mitad  del siglo XIX. No es un movimiento literario, si no una forma de entender la política, el arte, el mundo y la vida.
Sus características suponen una nueva actitud ante la vida, frente al siglo XVIII fue la única guia de conducta, los sentimientos íntimos se fue un tema literario, la tristesa, melancolia y desesperación. El amor fue la fuerza la cual no se puede poner barreres.
Tanto desengaños hacen aborrecer  a los románticos del mundo entero:
·A la Edad Media.
·A paises lejanos como a Oriente.
·Los extranjeros que viajan por España le resulta un país ecótico.
El Folklore junto a lo lejano y exótico, el Romanticismo destaca el  interès por lo cercano, exalta las traiciones de su propio país. El paisaje pasa a ser algo importante, describe todo los sentimientos del artista que cullo le sirve de inspiracion.
 



 








Rima LIII
Volverán las oscuras golondrinas                   
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán; [...]



 Rima XXI
-¿Qué es poesía? -dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul-.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú. 
1.- Voy a asignar una rima a cada uno de vosotros. La leeréis e intentaréis descubrir cual es el tema dominante en el poema. No olvideis copiar el poema y buscar una imagen:

-Este poema refleja el sufrimiento por que le esta pidiendo al mar que se lo lleven, le pide a la madre naturaleza que se lo lleve con el para que así parezca un accidente.

 RIMA LII
 
Olas gigantes que os rompéis bramando
en las playas desiertas y remotas,
envuelto entre la sábana de espumas,
        ¡llevadme con vosotras!

  Ráfagas de huracán que arrebatáis
del alto bosque las marchitas hojas,
arrastrado en el ciego torbellino,
        ¡llevadme con vosotras!    

Nube de tempestad que rompe el rayo
y en fuego ornáis las sangrientas orlas,
arrebatado entre la niebla oscura,
        ¡llevadme con vosotras! 
   
Llevadme, por piedad, a donde el vértigo
con la razón me arranque la memoria.
¡Por piedad! ¡Tengo miedo de quedarme
        con mi dolor a solas!

 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada